
PROYECTO
EL CASTILLO
“Hasta el más insignificante de tus actos adquiere valor si actúas con amor, por amor, siendo el amor.”
Chiara Lubich.
PRÓXIMO ENCUENTRO BIMENSUAL
MAYO

Abril 2016
Segundo de los talleres previstos sobre Identidad Institucional en el marco del proyecto TaNGO se llevó a cabo en Magdalena del Mar (Lima), del 1 al 3 de abril, en el Centro Fiore. Los participantes fueron 20, provenientes de distintas regiones del país, más una de Bolivia y una de Chile.

Marzo 2016
Postulación a fondos concursables.
Nuevo proyecto para jóvenes impulsado por Sumá Fraternidad del cual vos también podés ser parte. Conocé las condiciones para poder participar.cONGa (CONectando Ganas de Actuar) es un concurso que Sumá Fraternidad llevará a cabo en el 2016, mediante el cual buscaráacompañar y fortalecer acciones promovidas por jóvenes en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.Del 1 al 31 de marzo, Sumá Fraternidad estará recibiendo propuestas de proyectos sociales a fin de fortalecer y profundizar el impacto de acciones que desarrollen a favor del bien común; a las más interesantes se les brindará apoyo económico y acompañamiento técnico.Si tenés entre 18 y 35 años y con tus amigos estás llevando a cabo una acción (social, cultural, medioambiental, empresarial o de otro tipo) que involucre y empodere personas en situación de vulnerabilidad;si querés fortalecer y profundizar esta acción invirtiendo recursos económicos o incorporando herramientas técnicas de trabajo; podés ser parte del cONGa!

ENCUENTRO DICIEMBRE.
19 Diciembre
El 19 de diciembre se realizó la celebración de Navidad con las familias del Proyecto, momento en el que se aprovecho para realizar una revisión de lo que había sido el trabajo del año y compartir experiencias.
Les compartimos un pequeño video que da cuenta de lo que hemos ido construyendo junt@s. (dale click a read more)
Nos vemos el 2016!!!!
TaNGOs: el Nuevo Proyecto de Sumá Fraternidad
15 Septiembre
Conocé el nuevo proyecto trienal de capacitaciones para ONGs que ofrece nuestra oficina. Vos también podés ser parte de él. Aprovecha está oportunidad única de recibir capacitación gratuita y personalizada. Empapate de las mejores técnicas y herramientas profesionales para fortalecer y sostener a tu organización. “Una meta sin un plan es sólo un deseo”, Saint Exupery News Story here

LA REGLA DE ORO EN LA CIUDAD
24 DE JUNIO
El ímpetu de la juventud por transformar el mundo, y los frutos de juntarse con otros, sumando fuerzas, posibilitó concretar esta actividad. En San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires, Argentina) Chicos por un Mundo Unido pintó un mural con la regla de oro.Add News Story here

TSTIMONIOS DEL III ENCUENTRO UNIRedes
15 DE JUNIO
El III Seminario de UNIRedes acaba de finalizar y sus semillas ya están dando sus frutos en las distintas latitudes del continente. Reunimos aquí 4 testimonios de participantes del encuentro, que resumen mejor que cualquier otro instrumento el espíritu de comunión que se vivió en Medellín y el sueño de caminar juntos, unidos en la diversidad, como organizaciones sociales latinoamericanas.

Copia de-TSTIMONIOS DEL III ENCUENTRO UNIRedes
15 DE JUNIO
El III Seminario de UNIRedes acaba de finalizar y sus semillas ya están dando sus frutos en las distintas latitudes del continente. Reunimos aquí 4 testimonios de participantes del encuentro, que resumen mejor que cualquier otro instrumento el espíritu de comunión que se vivió en Medellín y el sueño de caminar juntos, unidos en la diversidad, como organizaciones sociales latinoamericanas.

Copia de-TSTIMONIOS DEL III ENCUENTRO UNIRedes
15 DE JUNIO
El III Seminario de UNIRedes acaba de finalizar y sus semillas ya están dando sus frutos en las distintas latitudes del continente. Reunimos aquí 4 testimonios de participantes del encuentro, que resumen mejor que cualquier otro instrumento el espíritu de comunión que se vivió en Medellín y el sueño de caminar juntos, unidos en la diversidad, como organizaciones sociales latinoamericanas.

INICIO DE UN NUEVO AÑO
28 DE ABRIL
Este sábado se dio inicio al noveno año de trabajo con las familias.
Mediante un juego de roles los niñ@s y jóvenes del proyecto se transformaron en periodistas por unos momentos y la misión entrevistar a su papá, mamá, ti@ y/o abuel@ que lo acompañaba en el encuentro...un momento para ir en profundidad y reir con las respuestas. Algunas de las preguntas que se hicieron:
-
Si fueras un súper héroe ¿cuál serías?, ¿por qué?, ¿qué súper poder tendrías? y ¿qué harías con ellos?
-
Coméntanos cuál ha sido el momento más feliz en tu vida, ¿por qué?

INICIO DE LAS CLASES DE MATEMÁTICAS
18 DE ABRIL
Este sábado se dio inicio a un nuevo año de clases, son 14 los jóvenes los que están participando de estas ayudantías y los que se han comprometido a ir cada sábado.
Agradecemos a las voluntarías que hacen posible que se pueda generar este espacio de aprendizaje y relacionalidad con los niños y niñas.

AGRADECIMIENTOS A TODOS QUIENES NOS HAN COLABORADO EN LA LUKATON
DICIEMBRE 2014
Como equipo queremos hacer llegar nuestros más sinceros agradecimientos a cada uno de nuestros amigos/as y quienes en forma anónima han colaborado para poder efectuar la actividad de Navidad. Hemos probado la potencia de la solidaridad y que somos muchos más los que creemos que una sociedad fraterna es posible y se construye a partir de pequeños fragmentos de fraternidad.
Muchas GRACIAS!!
Atte.
Equipo Proyecto el Castillo

DIPLOMADO EN LIDERAZGO SOCIAL COMUNITARIO
FEBRERO 11, 2015
La Universidad de San Martín en conjunto con integrantes de Sumá Fraternidad formarán parte del equipo docente que darán el diplomado.
Esta diplomatura busca avanzar en el perfeccionamiento y la profesionalización de la acción comunitaria:
-
Formando profesionalmente en la teoría y gestión de dinámicas comunitarias cohesivas superadoras de problemáticas sociales.
-
Formando a los estudiantes para la identificación y análisis de los problemas sociales concretos de una comunidad y de sus potencialidades
-
Capacitando en técnicas específicas de gestión y desarrollo de acciones superadoras de problemas sociales por parte de la comunidad
-
Capacitando practicas especificas para articular el trabajo comunitario con ámbitos marcados por dinámicas productivas, educativas y políticas

EL PROYECTO EN SUMA FRATERNIDAD
FEBRERO 11, 2015
Más allá de que el objetivo es claro, Mayte Hernríquez, integrante del proyecto, sostiene que el proyecto ha tenido el desafío de buscar nuevas formas de acompañar a los chicos que han crecido junto al proyecto y ya son adolescentes. “Más allá de los lazos de amistad y cariño reciproco que nos vincula, hemos tenido que crecer con ellos porque los intereses han ido cambiando, ya que nuestro fin es poder seguir dándole herramientas para que puedan desarrollarse dentro de la sociedad”.

COMO MANTENER LOS NIÑOS EN LA ESCUELA
ENERO 30 2015
Cada año decenas de miles de jóvenes latinoamericanos abandonan la escuela para aceptar trabajos poco calificados. Menos del 50% de los jóvenes en Latinoamérica concluyen la educación secundaria, lo cual, no sólo representa un severo obstáculo para los individuos, destinados posiblemente a vivir una vida de trabajo de mala calidad, sino que también constituye un severo lastre para la región en su capacidad para innovar, generar tecnologías y disfrutar de un crecimiento económico sólido y sostenido. ¿Qué se puede hacer